PENSAMIENTOS IMPROPIOS
SIN RENDICIÓN
Seguiré abriendo versos junto al arroyo
en que navegan los gorriones colegiales.
Seguiré abriendo versos junto a la corteza
bondadosa de los naranjos otoñales.
Seguiré abriendo versos junto al alimento
soleado de la tarde impresionable.
Seguiré abriendo versos mientras tengas manos
y pecho
y espalda
y corazón que se usó en quereres
y memoria que no engañe
y cabeza que sostenga esta locura interminable.
Seguiré besando versos
-besándolos por pares-
mientras los paisajes escriban,
mientras las palabras me hablen …
¿Escuchas Nano? Es el silencio. El estrecho desfiladero de los ruidos exánimes. La guarida recurrente de las bocas mudas.
Siempre he pensado que tengo mejor oído que tú para el silencio. Para descomponer sus notas desérticas en otras notas llenas de matices. Hasta te confieso (¡qué no te he confesado yo a ti, Nano!) que, en ocasiones, he llegado a darle color a esta peculiar afonía; de tal manera, que he descubierto un silencio negro -de féretro y camposantos- a la par que he descubierto silencios azules de mañanas indecisas, o silencios pardos de paisajes soñados y, cómo no, silencio verdes de primaveras intranquilas…
Y es que compañero, todos somos silencio alguna vez en la vida. Silencios largos como arroyos o redondos como charcas; escasos como suspiros o abundantes como llantos.
¿Escuchas Nano? Aún más silencio todavía... Avanza la noche y comienza el adagio de los violines castrados, de las guitarras sin cuerdas, de los flautines de corcho… Y luego, el resplandor de las sombras en las paredes que duermen…
Todo ello hasta que amanezca, Nano, y comience de nuevo el traqueteo de las partituras indomables…
Tú y yo somos un indolente silencio encadenado. Aunque maullemos, aunque conversemos, aunque rara vez gritemos. No sé si yo lo aprendí de ti o tú lo aprendiste de mí pero, ya puestos, si nos tocó ser silencio, aprovechemos la ocasión de no errar en romperlo si no es por una venturosa causa.
(Sigue mirando la nada Nano…
Yo ando entretenido en soñarla…)
Yo ando entretenido en soñarla…)
NANO OTRA VEZ
A modo de aclaración
Por si usted y yo nos hemos encontrado tarde, le aclaro que
Nano es mi lazarillo felino. Un desorden de pelos blancos algodonados. Una
testa con dos ojos de diferentes colores y un remolino indomable en el
flequillo. Un panzón tranquilo e intelectual con ciertos problemas de
estreñimiento cuando la luna es plenaria.
Nano es adorable siempre y me soporta como jamás nadie osó
hacerlo. Me espera si me voy y me acompaña si me quedo. Me lame, me muerde y se
frota conmigo en señal de demandas amorosas y alimenticias. Es tolerante con
las hormigas y servicial con las visitas. No maúlla más allá de lo prudente y
duerme sobre un trozo de cojín que le quedó pequeño hace años.
Nano es Nano. La fiel sombra que, en esta casa, persigue a
la mía …
Un murmullo con Nano
Sí Nano, como te digo, al final me he matriculado otra vez
en la vida, he abierto la puerta desde la que comienzas -en sentido contrario-
tus imaginarias persecuciones y -como presumía- tras ella había ríos y montañas
y una noche que no cabe en los ojos de mil cíclopes.
Ya te dije que algún día lo haría pero también te insistí en
que no me preguntases cuándo (pues sólo yo intuía el amanecer de mi pecho).
Así que hoy domingo, mi Nano compañero, he visitado un
parque y dos jardines, he tocado la madera de tres árboles y me he descalzado
junto a la fuente donde antes bebí tanto; he olido fragancias de muchas Ellas y,
mientras lo hacía, he pensado que la vida espera a los que algún día –con pasión-
la besaron y la abrazaron …
Ya iremos hablando Nano… Aquí… En este Cambalache de letras…
De todo un poco, de casi nada demasiado …
© Cambalache
OTRO SEPTIEMBRE
Dicen que ahora, en Septiembre, volarán los gorriones
galdosianos hacia tierras más cálidas; las mariposas volverán a ser orugas, las
orugas cenizas y las cenizas trocitos de nada …
Dicen que bajará el cielo y, aún invicto, el sol se irá
desprendiendo de su armadura ambarina. Se teñirán de marrones las tardes, y las
mañanas, a eso de ser paridas, entregarán epístolas de viento por las ventanas
…
Dicen que se arrullarán los sueños en las raíces de los
árboles y que, junto a su esencia, exhalarán –aquí y allá- nubes de recuerdos y
de savia.
Y dicen que en los rincones de los puentes tintinearán
lamentos de princesas desposadas …
Dicen y dicen… Pero yo te digo que Tú sigues siendo como Septiembre,
tan intermitente y tan cálida, tan cenicienta y tan mágica, tan irreal como la
piel que cubre los lunares de la nada …
Y yo te espero. Como cada Septiembre. En esta casa que fue
tuya y que ahora me deja el tiempo prestada ….
© Cambalache
Suscribirse a:
Entradas (Atom)